Transformación Digital Para Crecer e Innovar
Ustedes se
preguntarán ¿Qué tiene que ver esto con la tecnología y con la transformación
digital? La respuesta es muy simple: porque la tecnología y la transformación
digital es cómo haces que tu negocio sea más automatizado y autónomo para
generar mayores ventas con los menores costos usando la tecnología.
Para muestra basta un botón: Este artículo lo estoy escribiendo con el dictado de mi computadora, de tal forma que no tengo que escribir nada, y todo se lo estoy dictando a mi computadora Mac.
Este artículo está enfocado en la transformación digital de los negocios; recientemente colaboramos con más de 100 mipymes, en un proceso de evaluación de madurez tecnológica y en un plan de transformación digital. El gran aprendizaje que tuve de este proceso es descubrir que las herramientas digitales están al alcance de todos, pero cada uno de los empresarios pone como pretexto, el desconocimiento, el miedo al cambio, el miedo invertir, o la falta de tiempo.
A partir de este descubrimiento, les puedo asegurar que todo lo que quieren hacer ustedes de manera digital, ya existe una herramienta automatizada para hacerlo, pero dependerá de cada uno de nosotros la curiosidad para buscar, aprender, y practicar el uso de todas estas nuevas tecnologías. Es muy fácil, puedes preguntarle directamente a Google y te dará más de cinco o 10 maneras de hacer un proceso de forma automatizada y, si no encuentras la solución, ya tienes un caso de innovación.
La digitalización
en México, de acuerdo con el foro económico mundial, en el índice global de
competitividad, muestra rezagos en preparación tecnológica,
sofisticación de negocios e innovación.
Luego entonces si
estamos rezagados en tecnología en México, pero tenemos a nuestro alcance a
través de internet todas las soluciones de negocio ¿Qué hace falta?. La
respuesta, desde mi perspectiva: hace falta estrategia y planeación. Definir
claramente el cómo puedo mejorar mi negocio a partir de lo que existe en el mundo
y las tendencias de digitalización.
Estrategia la puedes definir en cualquiera de tus departamentos o áreas de tu empresa.
Claro que si tu
empresa no es tan grande como para tener diferentes departamentos, entonces te
sugiero que partas de una estrategia más simple y objetiva cuál es tu
estrategia ejecutar de mejor manera con los clientes, qué vas a medir y cómo
vas a mejorar continuamente.
Una muy buena
manera de iniciar el proceso de digitalización de tu empresa es también
pensando en el proceso de cómo adquieres, activas, rentabilizas, retienes y
refieren tus mismos clientes nuevos.
Si hasta este
momento todo lo que has leído crees que no tienes oportunidad para digitalizar
tu negocio o ya lo tienes todo implementado, entonces tienes una gran
posibilidad de innovar en tu negocio. Las disciplinas de la industria 4.0, las
puedes implementar en tu empresa para generar innovaciones, como lo son:
impresión 3D, realidad virtual, realidad aumentada, inteligencia artificial,
ciber seguridad, Blockchain, Cloud computing, robótica, Internet de las cosas o
big data.
En conclusión, la
transformación digital, depende completamente de que quiera el dueño de la
empresa crecer y desarrollar su negocio. Te invito a ver este video con
explicación más detallada o a que agendes una sesión de coaching digital a
través de las siguientes ligas.
Tu Negocio de
físico a Digital: https://youtu.be/Vebgn9K2Alg
Agenda una
reunión para ayudarte: https://avidos.youcanbook.me/
Ver video desde el Blog:
Por:
CEO Avidos.
hola@avidos.mx
#transformaciondigital #digitalizacion #cambiodigital
#avidos #avidosmx
Tienes razón: las mayores excusas de los empresarios, tienen que ver con el tiempo y con el miedo. Hay que matizar que el nuevo enfoque, justamente para ir en paralelo con la "Nueva Realidad", es adaptarse y subirse al tren (al Dron) del cambio.
ResponderBorrar